Alimentos prohibidos para perros: lo que nunca deberías darle

Evita los alimentos listados a continuación en tu compañero de 4 patas.

Por Ramón Salgado, publicado el 22 de agosto de 2025

Botón de Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Copiar enlace
Cuando compartimos nuestra vida con un perro, es normal que queramos ofrecerle lo mejor, incluso dejarnos llevar por la tentación de darle un trozo de lo que estamos comiendo. Pero muchos alimentos comunes para las personas pueden ser peligrosos (e incluso mortales) para nuestros compañeros peludos.

Aquí tienes una guía clara y actualizada sobre los principales alimentos prohibidos para perros.

Y si quieres aprender a actuar ante una emergencia, no te pierdas nuestro artículo sobre primeros auxilios para perros.

1.- Chocolate y cafeína

El chocolate contiene teobromina y cafeína, dos sustancias que los perros no pueden metabolizar bien. Ingerirlo puede causar vómitos, diarrea, arritmias, convulsiones y, en casos graves, la muerte. Cuanto más puro sea el chocolate, más tóxico resulta.

Tableta de chocolate, alimento tóxico para los perros

Evita también todo lo que contenga cafeína: café, té, bebidas energéticas o pastillas adelgazantes.

2.- Cebolla, ajo y similares

Tanto crudos como cocinados, la cebolla, el ajo, el puerro y el cebollino contienen compuestos que dañan los glóbulos rojos del perro, provocando anemia hemolítica. A veces los síntomas no aparecen hasta varios días después.

Cuidado con sobras, guisos, empanadas o salsas caseras: muchas llevan estos ingredientes.

3.- Uvas y pasas

Una sola uva puede desencadenar insuficiencia renal aguda en algunos perros.

Las pasas también son peligrosas.

No se conoce una dosis segura, así que lo mejor es evitar por completo que tu perro tenga acceso a ellas, sobre todo en épocas como Navidad o Nochevieja.

4.- Xilitol (edulcorante artificial)

Presente en chicles, caramelos, pastas dentales, productos “sin azúcar” y algunos medicamentos, el xilitol es uno de los edulcorantes más peligrosos para los perros. Aunque es completamente seguro para los humanos, en el organismo del perro provoca una liberación masiva e inmediata de insulina, lo que puede causar una hipoglucemia severa (bajada drástica del azúcar en sangre) en cuestión de minutos.

Los síntomas más comunes tras la ingestión de xilitol incluyen vómitos, debilidad, temblores, letargo, convulsiones y pérdida de coordinación. En casos graves, puede provocar fallo hepático agudo, que suele manifestarse entre 24 y 72 horas después de la ingesta. Esto convierte al xilitol en un enemigo silencioso y extremadamente peligroso.

En España, muchos productos etiquetados como “apto para diabéticos” o “sin azúcar añadido” utilizan xilitol como sustituto. Por eso, lee siempre las etiquetas si vas a compartir algún alimento con tu mascota y evita por completo cualquier alimento o golosina edulcorada que no esté expresamente formulada para perros.

Pitbull de ojos azules mirando con curiosidad

5.- Alcohol y masas con levadura

El alcohol es extremadamente tóxico para los perros. Incluso pequeñas cantidades pueden causar vómitos, descoordinación, dificultad respiratoria o coma.

Las masas crudas fermentadas con levadura también son peligrosas, ya que fermentan en el estómago y pueden liberar alcohol.

6.- Nueces de macadamia

Las nueces son tóxicas para los perros incluso en pequeñas cantidades. Pueden causar debilidad, temblores, fiebre y vómitos. Además, suelen encontrarse en galletas y dulces que también contienen chocolate, lo que agrava el riesgo.

7.- Lácteos

Muchos perros son intolerantes a la lactosa, por lo que la leche, el queso o el yogur pueden causarles trastornos digestivos. Además, los quesos curados tienen mucha sal y grasa, lo que puede provocar pancreatitis.

8.- Huesos cocinados y espinas

Aunque a menudo se cree que los huesos son buenos para los perros, los huesos cocinados pueden astillarse y provocar atragantamientos, perforaciones intestinales o estreñimiento.

Especialmente peligrosos son los huesos de pollo y conejo.

9.- Exceso de sal

Demasiada sal puede provocar intoxicaciones, sobre todo en perros pequeños.

Evita compartir con tu animal patatas fritas, embutidos o jamón curado, aunque parezca un premio adecuado.

Consejos prácticos para evitar intoxicaciones

  • Educa a toda la familia sobre qué no pueden comer los perros.
  • No dejes alimentos tóxicos sin supervisión al alcance de tu perro.
  • Usa papeleras con tapa o colócalas en armarios.
  • Ofrece premios específicos para perros, no sobras humanas mencionadas anteriormente.
  • Ante cualquier ingestión dudosa, contacta de inmediato con un veterinario.

Con esta información, tu perro puede disfrutar de una vida sana sin riesgos innecesarios.

Aunque estos alimentos no están recomendados, algunos podrían ofrecerse en cantidades muy controladas, siempre con extrema precaución y consultando previamente con un profesional veterinario ante cualquier duda.

Quizás te pueda interesar…